Lengua, política y educación en el Chile del siglo XIX: ideologías lingüísticas en las Correcciones lexigráficas (1860) de Valentín Gormaz

Visualiser/ Ouvrir
Date de publication
2016Auteur(s)
Rojas, Darío
Sujet(s)
Ideologías lingüísticasRésumé
Resumen : Analizamos las Correcciones lexigráficas sobre la lengua castellana en Chile (1860), de
Valentín Gormaz, en términos de sus ideologías y actitudes lingüísticas hacia la variación de la lengua
española. Mostramos que en la ideología lingüística de este autor hay una relación estrecha entre
lengua, política y educación, pues considera que la educación idiomática (el propósito al que intenta
contribuir su obra) es funcional para la formación de ciudadanos. Gormaz despliega una versión
circunstanciada de la ideología de la lengua estándar, que toma como modelo la norma castellana
(objeto de actitud positiva) e intenta orientar las conductas idiomáticas de los educandos chilenos
hacia ella, a la vez que intenta apartarlas de las variantes dialectales chilenas, que son objeto de
actitud negativa. Abstract : We study language ideologies and attitudes towards Spanish language variation in Correcciones lexigráficas sobre la lengua castellana en Chile (1860), by Valentín Gormaz. We show that
Gormaz’s language ideology links language, politics and education by establishing that language
education (the main purpose of his work) contributes to the construction of the citizen. Gormaz exhibits
a context-specific version of the standard language ideology: he chooses the Castilian norm as
the standard, he shows positive attitudes towards it, and he intends to enforce this norm on Chilean
students while eradicating their vernacular variety of Spanish, which in turn is subject to negative
attitudes.
Les fichiers de licences suivants sont associés à ce document: